La familia Zapiain de Astigarraga conoce los entresijos de la cultura gastronómica que llevan al éxito. Elaboran sidra para medio mundo, con una producción de más de dos millones de botellas, que ya son botellas. Zapiain se ha ido modernizando con los años. La inversión realizada garantiza la producción a través de los medios técnicos necesarios para que el producto final sea una sidra de excelente calidad, muy apreciada por la clientela.
A la tradicional cuba de madera se ha unido una serie de depósitos de acero inoxidable que garantizan la temperatura idónea para la fermentación y la conservación antes de ser embotellada y consumida por el gran público. Estamos hablando de una sidrería de vanguardia que apuesta por la calidad y por la obtención del certificado de calidad ISO como muestra inequívoca de la apuesta por el producto.
Desde finales del S.XVI la familia Zapiain ha seleccionado las mejores manzanas y de ellas ha hecho una sidra que no ha variado a lo largo de los años en sus conceptos básicos. Las distintas generaciones han defendido con todos sus argumentos la tradición. Los locales de Astigarraga acogen entre enero y abril a cientos de personas que comprueban el nivel del producto. Menú tradicional: Tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos y chuleta. Queso y nueces para cerrar menú. Las mesas y las personas. Todos de pie, sin sillas, ni mantel, como manda la historia. Cada comensal con un vaso que no abandonará hasta que se vaya y un recinto con sus "kupelas" que Bittor o Egoitz abren según su criterio para que los clientes se definan por una u otra sidra según sus gustos. En los últimos tiempos han incorporado a la línea de producto un vinagre de sidra natural y un destilado que llaman Sagardoz.
Pero hacer un programa de radio exige distintas condiciones. No hay que ir muy lejos para encontrarlas. Pared con pared, dentro del conjunto familiar se ubica el restaurante de la única hermana de los Zapiain, Roxario, "Charo" para los amigos, que da nombre a la instalación. Se esmera por el producto, porque tiene su propia huerta. En temporada, las habas, guisantes y tomates que ella misma planta, cuida y recoge, propician auténticas excelencias. Es una profesional, que mañana y tarde gobierna su fogón. Al pie del cañón, como le enseñaron las mujeres de la casa que conoció desde niña. No cierra nunca.
Entre compañeros y deportistas invitados nos juntamos diez. Markel Bergara, jugador de la Real Sociedad; Salva Arco, baloncestista catalán de Manresa que defiende la camiseta de Gipuzkoa Basket; Aitor Etxaburu, entrenador del Bidasoa; Ekaitz Saiés, piragüista internacional, junto al ciclista amateur Gari Zabaleta y el árbitro de Segunda "B" Gorka Sagués nos ayudaron a pasar un rato agradable, tanto en el programa de radio, como en la comida y sobremesa posteriores.
Mientras nos montaban la mesa nos tomamos unos choricitos con sidra. Sentados, abrimos puerta con tres riquísimas y frescas ostras. Alubias con berza y guarnición, tortilla de bacalao y txuleta "de viejo". Dicho así parece nada. Pero las alubias venían acompañadas de unas diminutas piparras espectaculares. La tortilla no puede faltar nunca. Rivaliza con la de su cuñada Karmele, en temporada de sidrería, aunque allí salen más deprisa. No he comido jamás una tortilla de bacalao en la que se combinen tan armónicamente los tres elementos básicos. El bacalao, la cebolla y el huevo. Lo salado, lo dulce y la jugosidad.
El postre remató el elenco con una manzana asada, castañas y el tradicional bizcocho que nunca falta junto al café. Además de sidra de la casa-no podía ser de otra manera-dimos cuenta de un rioja "Tobelos" que entraba bien y rico. ¡No hicieron falta copas!. La posterior visita a las instalaciones de la sidrería nos permitió catar el nuevo producto en pleno proceso de maduración. Una vez más salí encantado. En esa casa me siento muy querido y bien tratado. En la puerta, como despedida, un calendario del 2008. ¡Será para que elijamos nueva fecha para la próxima vez!. Merece la pena.
ROXARIO JATETXEA
Casa Errekalde s/n
20115 ASTIGARRAGA
Tfno.- 943- 551138 943-330033 (Sidrería)