elbeaterio.es

La dura travesía del C.D. BIdasoa

El Bidasoa inicia en Sagunto su segunda temporada en la División de Honor "B" marcando las mismas tendencias que le llevaron al descenso hace un par de años. En lo económico la deuda del club sigue siendo considerable y pese a que el ejercicio anterior se saldó con unos tenues beneficios, el club necesita una gestión mucho más agresiva para lograr otros números con los que consolidarse y aspirar a cotas mayores que las actuales. Mientras eso llega, la travesía es larga, dura y poco motivante.


Aitor Etxaburu ha dispuesto este año de un menor presupuesto para contratación de jugadores, por lo que en tiempos de austeridad no le ha quedado más remedio que tirar de cantera y apretarse aún más los machos. Su actitud es ejemplar y no dirá una palabra más alta que otra, ni protestará. Le gustaría disponer de un equipo más competitivo con el que tratar, al menos, de colarse entre los cinco primeros que, de un modo u otro, disputarán el ascenso a la máxima categoría.

El Bidasoa hoy no ilusiona, porque no se atisban cambios a mejor. La apuesta por la gente joven no es una decisión desde el convencimiento sino desde la necesidad.  No es una entidad fuerte ni poderosa, siquiera para mantener a sus jóvenes promesas. La marcha de Markel Beltza y  Ander Ugarte al Ademar, disputando con la selección española el europeo juvenil,  no hacen sino ratificar las dificultades.

No se han terminado de aclarar los fichajes de dos jugadores como Alex y Opalic, a quienes se les rescindió el contrato antes de empezar. Al primero, por la situación de la rodilla. Al segundo, por su inadaptación al piso en que iba a vivir y por el que antes pasaron otros jugadores. El club no ha explicado los términos y han dejado que a su alrededor hayan circulado todo tipo de rumores e interpretaciones que en nada ayudan a la entidad.

Pese a todo, incluidos los retrasos en el pago de los haberes, los jugadores con su entrenador han hecho la pretemporada que requerían. Con el meta y capitán Lamariano y con Niklas Johansson, superando la grave enfermedad que le impidió terminar la temporada anterior, el entrenador Etxaburu confía en ambos, así como en Dukic, único extranjero,  y en los nacionales Ricard Reig, Maxi Cancio y "Pocholo". Luego están los jóvenes, cuyo rendimiento si las cosas van bien, crecerá para satisfacción de los que confían en ellos.

LA PLANTILLA
2 JULEN VENTURA
1
Marc ASTYDAMAS
3
NIKLAS JOHANSSON
7
Ricard, REIG
5
IÑAKI PECIÑA
9
Sasa, DUKIC
6
ANDER GORDO
8
IKER CAMBRONERO
19
Iker ANTONIO
20
Maxi CANCIO
12
YERAI LAMARIANO
13
Mikel IRAETA SANCHEZ
16
URTZI OTEGUI
21
JOSE Mª Gª MORIÑIGO "POCHOLO"

Iñaki de Mujika