Alguien dijo un día que “no te acostarás, sin saber una cosa más”- ¡Qué razón tenía!. Descubres cosas donde menos te lo esperas. Esta vez ha sido en Beasain en el restaurante Urkiola, en el número “7” de la céntrica y...
Categoría - A mesa puesta (2007-2014)
Pochas que te mueres y un pisto milagroso
Comer pochas con el termómetro por encima de treinta grados parece locura o desatino. Necesito una temperatura más baja. En uno de esos puestos del mercado tradicional de los miércoles compré un kilo en vaina que se...
Un escudo en Fuenmayor
Pregunto a Ramón, la persona que nos atiende en la mesa, cómo se llama la señora que cocina. “Belén”, aunque antes le anteceden un par de nombres. Domina los fuegos y pucheros. Estamos en la plaza Félix Azpilicueta de...
Gazpacho que no repita, por favor
Este calor me mata y no sé qué inventarme para pasar el mal trago. De entrada, llevo varios días sin encender un fuego en la cocina para evitar que la casa se caliente. Si abro la puerta parece que entra el infierno...
La rue Gambetta
Leon Gambetta aparece en las biografías de personajes como un político francés, apasionado por sus ideas. Vivió y murió joven en la fase final del S.XIX. En el país de los galos le recuerdan en muchos pueblos, ciudades...
Pisto a mi manera
Se apuntó a cenar en casa un amigo dentista. Decidí pronto el menú. Una ensalada de colores para abrir y tabla de quesos para cerrar. Como es verano y es un plato que me gusta, opté por hacer pisto. A mi manera, que es...
Los “tigres” de mi prima
Buscando en un libro de cocina qué hacer con unas coles de Bruselas que tuve la ocurrencia de comprar el sábado en el mercado, encontré escrita a mano la receta de los “tigres”, mejillones rellenos adorables que mi...
Hirusta, en la plaza de la luna
Aretxabaleta es una población guipuzcoana del Valle del Léniz que da sensación de tranquilidad en cuanto aparcas y bajas del coche. Hace bastante calor en este día en el que voy a realizar un programa de radio. Llego...
Una lágrima de guisantes
Los guisantes frescos del país han llegado al mercado. El primer medio kilo ya está en casa. Una por una desgrano las vainas y van cayendo los guisantes. Su tamaño es el de una lágrima. Son los más cotizados. Pura...
Corneto con helado de oro verde
¿Qué comían en la Edad Media?. ¿Conocían los pintxos?. Vaya usted a saber. Perduran los edificios, los pueblos y los monumentos. Un grupo de esas llamadas “ciudades medievales” decidió hace cinco años poner...
Para comer mundial, Noma (Copenhague)
Saben que en el mundo existen unas cuantas formas de puntuar restaurantes. Se organizan listas y clasificaciones que atienden a criterios que dependen de los jueces que determinan que éste es mejor que aquel. Una de las...
Espárragos de abril
Están en los mercados. Los he visto esta mañana. Buena pinta y diverso precio, aunque nunca baratos. Son naturales y de Navarra. No voy a caer en la tentación de decirte cuáles son los mejores, pero si los compras en...